Naranjos.- A partir del próximo lunes, las movilizaciones de maestros en la Zona Norte de la entidad se acrecentarán, en apoyo a la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN), que ha buscado diversas vías para establecer el diálogo entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Gobierno Federal, indicaron integrantes del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV).
Aseguraron los docentes, quienes solicitaron permanecer en el anonimato, que algunos actores gubernamentales no han sabido escuchar a las principales voces del país en su petición de apertura al diálogo con los maestros, lo que ha generado plantones como los efectuados el miércoles en Cerro Azul, en los que tomaron parte alrededor de 100 maestros de Naranjos y la Sierra de Otontepec.
Explicaron que los bloqueos se efectuaron de manera simultánea en Altotonga y Minatitlán, con el fin de demostrar que las protestas magisteriales se han extendido por todo el Norte, Centro y Sur del territorio veracruzano. En el caso de Cerro Azul, indicaron que se buscó la manera de no afectar el tránsito de vehículos pequeños, dándoles oportunidad de cruzar por la zona urbana.
Por su parte, miembros de la Coalición Independiente de Pensionistas de Naranjos y la Sierra de Otontepec destacaron que, además de protestar por la denominada Reforma Educativa, en la entidad los profesores exigen que el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) les haga llegar sus pagos pendientes y dejen de mentirles diciéndoles que les serán depositados, cuando no es así.
Noticias Diario Debate
Digital / Noticiero / Entrevistas / TV