Noticias Diario Debate

Digital / Noticiero / Entrevistas / TV

Recientes Tampico

Asiste Alcalde a Botadura de Patrulla Costera ARM Monte Albán

  • Buque se construyó en las instalaciones del Astillero número 1 de la SEMAR, en la colonia Morelos.
  • La directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado, fue la madrina de la embarcación.

El presidente municipal de Tampico, Gustavo Torres Salinas, acompañó al secretario de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, y al secretario de Gobierno de Tamaulipas, Herminio Garza Palacios, representante del gobernador Egidio Torre Cantú, en la ceremonia de botadura de la patrulla costera ARM Monte Albán PC-338 que se llevó a cabo en las instalaciones del Astillero 1 de la Secretaría de Marina, en la colonia Morelos.
La directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado, fue la madrina de esta moderna embarcación que tiene como misión realizar operaciones de vigilancia, interdicción, disuasión, rescate, salvamento y el combate a ilícitos, a efecto de mantener el estado de Derecho y salvaguardar la vida humana en las zonas marinas mexicanas.
En las instalaciones del Astillero número 1 se realizó la construcción de la patrulla costera ARM Monte Albán PC-338 en respuesta a las necesidades de la Secretaría de Marina-Armada de México, de contar con una flota naval sólida y eficaz.
Con mano de obra cien por ciento mexicana, este buque, dentro del Programa Permanente de Sustitución de Unidades de Superficie, inició su ensamble el 14 de septiembre del 2015 con la designación del casco 100 y su puesta de quilla se efectuó el 8 de abril de 2016; está provisto con dos motores propulsores, dos generadores eléctricos dos ejes con hélices de paso controlable, un impulsor de proa, aletas estabilizadoras y una embarcación de intercepción tipo Rhib.
Al hacer uso de la palabra, el secretario de Marina y alto mando de la Armada de México, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz destacó que en la construcción de embarcaciones para la dependencia, se generan importantes fuentes de empleo para mexicanos y mexicanas, además de utilizarse materia prima nacional al destinar acero naval certificado como el producto que altos Hornos de México fabrica.
“Es así como la Secretaría de Marina impulsa el desarrollo marítimo nacional y fortalece la industria naval mexicana. A partir de ahora, en la bitácora de este buque, quedará registro de los logros alcanzados sobre sus cubiertas y sabemos que cada zarpe significará el cumplimiento de la misión encomendada”, precisó.
También asistieron a la botadura de esta patrulla costera de la Secretaría de Marina, la señora Georgina Ventura de Soberón, esposa del almirante Vidal Francisco Soberón, titular de la SEMAR; la magistrada regional en Altamira, Marta Patricia Razo Rivera; el comandante de la Primera Región Naval, almirante Fernando Arturo Castañón Zamacona; el comandante de la Cuarta Región Militar, general Miguel Ángel Patiño Canchola; el comandante de la Fuerza Naval del Golfo, almirante Arturo David Lendeche Sofán; el director general de Construcciones Navales, almirante José Antonio Sierra Rodríguez; el comandante de la Primera Zona Naval, vicealmirante Rodolfo Cañedo Solares, y el director de Astilleros de Marina número 1, contralmirante José Félix de Jesús Bárcenas Pazos.

¡Compartir es demostrar interés!

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *