Cd. Madero.- Mediante la cooperación internacional entre México – Francia, el Tecnológico Nacional de México – Instituto Tecnológico de Ciudad Madero fortalecerá la formación de sus estudiantes en los estudios del petróleo, gas y carbón, lo que sin duda contribuirá a la consolidación del Tecnológico como un pilar científico y de investigación en el país.
El pasado 30 de junio en el gran museo Maya, de Mérida Yucatán, el Mtro. Manuel Quintero Quintero Director General del Tecnológico Nacional de México y la Dra. Ana María Mendoza Martínez Directora del Instituto Tecnológico de Cd. Madero, participaron en la firma del Acuerdo de Cooperación Internacional para la Operación del Proyecto PETROGAS con la Universidad de Estrasburgo, Francia.
El acto fue encabezado por el Gobernador de la Entidad Rolando Zapata Bello, acompañado del vicepresidente de Relaciones Internacionales de la Universidad de Estrasburgo Francis Kern, y del Secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior Raúl Godoy Montañez. Además entre otras personalidades, estuvo presente el Director Adjunto de Centros de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) Sergio Hernández Vázquez.
Esta alianza académica-científica, contribuye a la participación activa del Tecnológico Nacional de México en la transición energética de México, y de forma particular en la dinámica científica de los hidrocarburos fósiles de los sistemas convencionales (petróleo) y no convencionales, y pone de manifiesto los objetivos que caracterizan el liderazgo de nuestro Director General el Mtro. Manuel Quintero Quintero y la Dra. Ana María Mendoza Martínez Directora de nuestro Tecnológico.
El Acuerdo de cooperación es por un período de tres años, mediante este acuerdo participan por Europa la Escuela y Observatorio de Ciencias de la Tierra, EOST de la Universidad de Estrasburgo en Francia y la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid en España y por México el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero del Tecnológico Nacional de México, la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Coahuila, la División de Ciencias Básicas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, el Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México, y la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES) del Gobierno del Estado de Yucatán.
Dentro de las actividades de colaboración se manifiesta el intercambio de estudiantes de maestría y doctorado, profesores e investigadores; la co-dirección de tesis y elaboración de programas de investigación comunes; el intercambio de estudiantes en el marco de estancias de fin de carrera; el intercambio de publicaciones de carácter científico o técnico derivados de los resultados obtenidos y documentos pedagógicos.
Noticias Diario Debate
Digital / Noticiero / Entrevistas / TV